Author |
Operadores Móviles - Perú |
accionex Joined: Feb 12, 2008 Posts: 156 From: PM, WWW
|
Te vuelvo a repetir (ojala esta vez te quede claro)...
On 2008-08-27 19:06:03, accionex wrote:
Te vuelvo a repetir(ojala comprendas), Movistar no ha contratado una millonaria campaña para anunciar su 3g, el hacerlo y traer equipos 3G inservibles en Perú, me parece una estafa para el consumidor(como hace claro), Movistar no esta obligado moralmente a traer equipos compatibles, ya que todavía no lanza oficialmente su 3G en GSM.
PD: ya ves como en el caso del iPhone, no hay otra diferencia entre tener o no tener 3G...
[addsig] |
|
GNZL Joined: Feb 06, 2008 Posts: 2 PM |
Jaja, por lo visto no tienes nada que decir. Bueno, estaremos esperando a que estas observaciones desaparezcan con la gran cantidad de "noticias importantes" que postearás...
[ This Message was edited by: GNZL on 2008-08-27 21:51 ] |
accionex Joined: Feb 12, 2008 Posts: 156 From: PM, WWW
|
Ya demostré que tu argumento no tiene peso, como respuesta repites tu post, yo también repito mi respuesta , ahora pierdes los papeles con tu "parece que no tienes mas que decir", mi punto esta bien claro, en este foro todos pueden debatir sobre cualquier tema de Operadores Móviles - Perú, pero si tu argumento no tiene sustento, es inútil que trates de justificar algo inverosímil, en todo caso es tu opinión, discutible, pero tuya, dejemos que los demás saquen sus conclusiones.
[addsig] |
accionex Joined: Feb 12, 2008 Posts: 156 From: PM, WWW
|
Demanda de celulares con MP3 en Perú creció en más 400% en dos últimos años
* Lima, ago. 27 .- La demanda de celulares con reproductor de MP3 en Perú ha crecido en más de 400 por ciento en los dos últimos años como consecuencia del mayor poder adquisitivo de la población, señaló hoy el director de Marketing de Mobile Device de Motorola Latinoamérica Sur, Federico León y León.
Esto puede graficarse porque en el país el 40 por ciento de los celulares que se venden tienen reproductores de música, y la tendencia es al alza para el cierre del año.
“En lo que se refiere a equipos de alta tecnología, donde se ubican los equipos con MP3, vídeo, cámara fotográfica, entre otras funciones, se registra una importante curva de crecimiento en el país”, manifestó.
Sin embargo, comentó que la demanda de las nuevas tecnologías depende de las necesidades que busquen satisfacer los usuarios al adquirir cierto producto.
Informó que a la fecha en Latinoamérica el 80 por ciento de los consumidores quisieran tener ya un MP3 en su próximo celular, mientras que el 40 por ciento de personas dicen que tener un MP3 en sus celulares es una cosa básica.
“El tener MP3 ahora se ha convertido casi en una función básica de los equipos móviles, sólo en Latinoamérica la compra de equipos con esta función ha crecido en más de 400 por ciento entre los años 2006 y 2007”, anotó.
De otro lado, comentó que el período de renovación de los equipos móviles en Perú se ubica a la fecha entre 18 y 24 meses, pero se espera que al 2010 este lapso de tiempo se reduzca.
“Este indicador está íntimamente relacionado con el nivel de penetración, el cual se encuentra en más de 60 por ciento en el promedio nacional”, sostuvo León y León.
Esto debido a que las nuevas ofertas y mayores avances en tecnología hace que la gente busque teléfonos más especializados y los renueve en el plazo más corto.
“Cuando calculamos penetración nunca se debe pensar en llegar a 100 por ciento porque siempre habrá niños y personas mayores que no tendrán acceso a estos aparatos”, dijo.
Motorola lanzó hoy en el país su equipo Motorokr E8, el primer celular de música con teclado virtual que cambia conforme a la necesidad del usuario.
(FIN) RBM/JPC
[addsig] |
GNZL Joined: Feb 06, 2008 Posts: 2 PM |
No he perdido los papeles, al final me causa risa tu necedad en defender a Movistar.
Y tienes razón, los usuarios de este foro ya han sacado sus propias conclusiones con respecto a ti y tus comentarios. |
accionex Joined: Feb 12, 2008 Posts: 156 From: PM, WWW
|
Tranquilo, no se trata de generalizar, acepta la información que te doy,trata de no negar lo evidente, si tus ideas no tienen sentido, seguro en tu siguiente comentario si aciertas y hasta puede que tu información sea de utilidad, mientras tanto, trata de informarte mejor.
[addsig] |
GNZL Joined: Feb 06, 2008 Posts: 2 PM |
Lo que diste no era una información, era una opinión. |
bruque Joined: Apr 13, 2008 Posts: 2 PM |
viendo este caso, practicamente en el catalogo de claro no anuncian w910 3G en Perú o si dice en publicidad y catalogo, en el catalogo hay una zona que dice "Una nueva era en SERVICIOS 3G", por otro lado W910 dice: "disponible en 3G en diversos destinos solo fuera de Latinoamerica (Frecuencia 2100 Mhz), en ese caso que mejor no vengan equipos con esa envergadura, ahora movistar hasta que traiga su 3G es proximamente, en cambio Claro ya lo tiene, aunque sea en Lima pero lo hay, vuelta movistar tiene 3G CDMA, alguien tiene un cel CDMA en uso, y encima haciendo uso de sus desconocidos servicios, creo que accion no sabes ni de donde sacar info para machacar lo buen que esta haciendo claro.
P.D: Pruebas coge el catalogo de claro y hay equipos como Huawei U1205, Samsung A736, Nokia 6120, SE K850, nokia N95, etc. que tienen activo el servicio 3G, derrepente te animes por uno y nos cuentas como te va.
P.D: La velocidad de navegacion por 3G (tecnologia que usa Iphone con Claro) es mil veces mas rapida que la GPRS yEDGE (tecnologia que usa el iphone con la operadora movistar), ahora saquen sus conclusiones amigos foristas quien miente a quien.
_________________

[ This Message was edited by: bruque on 2008-08-28 00:09 ] |
accionex Joined: Feb 12, 2008 Posts: 156 From: PM, WWW
|
Si claro gasta esa millonada en publicitar su 3G, seria lógico pensar que si compras un equipo 3G de claro, este va a funcionar sin problemas, pero este no es el acaso pues muchos de los equipos 3G de claro NO SON COMPATIBLES CON EL 3G QUE BRINDA , es por eso mi opinión del mal proceder de esta empresa, luego, en el catalogo de equipos en lugar de colocar simplemente algo como "equipo con 3G no compatible en Perú" colocan un "disponible en 3G solo en destinos fuera de latinoamerica", esto es algo ridículo, pues no creo que nadie compre un 3G pensando en utilizarlo fuera de latinoamerica mas no en Perú, hay que tener en cuenta que casi nadie hace uso del roaming de su equipo debido al alto costo que tiene en ambos operadores, mejor es no llevar celular y comprar un prepago barato en el lugar donde se viaje.
Otro detalle es que el 3G de claro es poco menos el doble de rápido que el Edge de Movistar, no es ni remotamente "mil veces mas rápido"
Sobre el CDMA...
On 2008-08-18 07:05:49, accionex wrote:
Tengo entendido que la red CDMA todavía es mas del 30% de usuarios de Movistar, es decir casi 4 millones de usuarios, mas de la mitad de todos los usuarios de claro...
Ademas el CDMA a recuperado mercado pues el fonoya esta vigente y en áreas rurales Valtron acaba de ganar una concesión para ofrecer lineas en esta tecnología, en los detalles mencionan telefonía celular, sin dejar de mencionar a Nextel que implementaria esta tecnologia en su 3G para el 2009.
_________________
La ignorancia es atrevida.
[ This Message was edited by: accionex on 2008-08-28 04:33 ]
[ This Message was edited by: accionex on 2008-08-28 04:33 ] |
bruque Joined: Apr 13, 2008 Posts: 2 PM |
Hay que hacemos contigo fabricio, es algo logico lo que ponen en el catalogo que es solo fuera de latinoamerica, y no es necesario llevarlo afuera usando el roaming, solo se cambia de chip ps, la verdad nose con kien estoy discutiendo este tema, pense que te ibas a dar cuenta de las cosas, pero caes como una mansa paloma que se deja llevar de sus instintos.
P.D: Claro nunca anuncio el N81 como equipo 3G, y te vuelvo a repetir, la banda 2100 no es compatible con la que usa claro, menos si movistar piense poner una, que posiblemente ya la esten implementando en noviembre de este año, y sera la de 850, ahora te pregunto, movistar pa que trae en W910?. Aun no tienen 3G, pq lo traen entonces.
P.D: ahi te daras cuenta lo que vas a reponder, es lo que te voy a responder.
_________________

[ This Message was edited by: bruque on 2008-08-28 18:08 ] |
bruque Joined: Apr 13, 2008 Posts: 2 PM |
Esto no es tan lejano a la realidad del Perú, pero date cuenta de lo que pasa en otros paises:
Movistar sigue empeorando sus condiciones
Los clientes de Movistar recibirán desagradables sorpresas con su factura de septiembre, especialmente los de contrato, ya que la operadora de Telefónica sigue empeñada en subir tarifas y empeorar condiciones de sus servicios. Os contamos las novedades que aparecen encartadas en la factura, que ya se puede consultar en Canal Cliente.
En primer lugar, desde el 1 de octubre el teléfono de información del Programa de Puntos (4636) pasará a tener un precio de 35 céntimos minuto, más 17 de establecimiento. Además, los SMS que enviemos a este número (para consultar el saldo de puntos, o pedir un código de canje) también costarán 35 céntimos, cuando hasta ahora eran gratuitos.
Otra de las subidas les toca a los clientes que mantengan módulos familiares antiguos (En Familia, Módulo Familiar). Tendrán que pagar una cuota de 3,48 euros en cada línea a partir del 18 de octubre, tanto en las líneas de contrato como en las de prepago. Eso sí, a cambio de esta cuota, que no entra en el consumo mínimo, tendrán 500 minutos (o 250 llamadas) gratis al mes.
Pero esto no es todo lo malo.
Además, si ya os contábamos el otro día que la compensación de consumos mínimos entre líneas iba a estar más difícil, tenemos noticia de su desaparición total. A partir del 18 de febrero de 2009 cada línea tendrá que consumir su mínimo mensual, sin importar que esté unida a otras que lo sobrepasen ampliamente.
Como siempre que la ley les obliga, Movistar recuerda que nos podemos dar de baja sin penalización, en caso de no estar de acuerdo con las tarifas… pero ya sabemos que para hacerlo hay que armarse de paciencia y abogados.
¿Por qué Movistar se empeña en empeorar su servicio y subir el precio? ¿Será porque haga lo que haga sigue teniendo suculentos ingresos?
P.D: Quieres fuente, aca esta: http://www.xatakamovil.com/20[....]gue-empeorando-sus-condiciones
_________________

[ This Message was edited by: bruque on 2008-08-28 18:11 ] |
accionex Joined: Feb 12, 2008 Posts: 156 From: PM, WWW
|
Si para ti es lógico que claro venda equipos 3G inservibles en Perú, ya me imagino que si tu siendo vendedor de claro estas a favor, cuantos "clientes felices" compraran sus flamantes equipos 3G -como el 3G del comercial-, llegaran diario a tu puesto de ventas a quejarse porque no son compatibles, otro disparate que indicas es que puedes usar el chip de cualquier país en el equipo que compras en Perú, deberías pensar antes de postear, ya que este foro es de móviles en Perú, en tu desesperación por tu falta de argumentos buscas informaciones de otros países, con ello solo refuerzas mi punto, imagina que yo hiciera lo mismo, se podrían llenar paginas de quejas contra América Móvil, que no tienen nada que ver con el Perú.
Si uno argumenta y no puede respaldar sus palabras, tal vez este equivocado, es mejor reconocerlo que llenar paginas con comentarios o informaciones de otros países que nada tienen que ver con los temas a tratar...
_________________
La ignorancia es atrevida. 
[ This Message was edited by: accionex on 2008-08-28 19:05 ] |
accionex Joined: Feb 12, 2008 Posts: 156 From: PM, WWW
|
Prevén que tecnología 3G permitirá personalizar comunicaciones
Miércoles, 27 de Agosto del 2008 - 12:10:10
"La gente ya no quiere servicios masivos, hay un 10% con celulares postpago que requieren aplicaciones y herramientas nuevas", dijo Erasmo Rojas.
"Ahora la palabra teléfono desaparece, tenemos computadores portátiles", afirma Erasmo Rojas, un propulsor de la tecnología celular que destaca el avance de las comunicaciones en el Perú, donde hace pocos días se lanzó el iPhone junto con otros países de Latinoamérica.
Este popular aparato, forma parte de una generación de dispositivos multimedia que están cambiando la manera de comunicarse, señala Rojas, director regional para América Latina y el Caribe de 3G Américas.
"La tercera generación es la manera como las personas se comunican ahora, anteriormente lo importante era una llamada telefónica, el problema es que estamos sujetos a estar una casa u oficina, ahora necesitamos movilizarnos, enviar imágenes, fotos, sonidos y archivos desde cualquier parte", comentó en RPP.
Asimismo, destacó que los cada vez más crecientes avances tecnológicos permitirán personalizar las comunicaciones, así, se podrán acceder información y noticias de acuerdo a las preferencias del usuario.
"La gente ya no quiere servicios masivos, hay un 10% con celulares postpago que requieren aplicaciones y herramientas nuevas, no solo para trabajar sino para entretener", agregó.
Por su parte, Juan Tello, gerente de Medios Interativos de esta casa, destacó que actualmente los usuarios de un iPhone o celular con tecnología 3G, ya pueden acceder a la nueva versión móvil de RPP, en la cual encontrará toda la información de la web, con tal solo digitar, m.rpp.com.pe.
[addsig] |
accionex Joined: Feb 12, 2008 Posts: 156 From: PM, WWW
|
Las tarifas de la red satelital para emergencias tendrán rebaja de 6%
7:56 | El costo de la red de 100 equipos para los principales funcionarios públicos será S/.900.000
"No solo hemos conseguido que se nos cobre por el uso efectivo de la red satelital, sino que se ha logrado un descuento sobre las tarifas que se cobrarán", indicó Cayetana Aljovín, viceministra de Comunicaciones, en referencia a la oferta que ganó la licitación para dotar de una red satelital de 100 equipos a los principales funcionarios públicos.
Según Aljovín, el acuerdo con la operadora de telefonía satelital Tesam establece que el Estado le pagará S/.900.000 por la adquisición de los 100 terminales, así como por el mantenimiento y seguro de los mismos por un año.
Adicionalmente, se ha conseguido que el Estado solo pague por el consumo efectivo de llamadas.
La tarifa que se le cobrará tendrá un aproximado de 6% de descuento sobre el precio de referencia. La viceministra explicó que la empresa suele cobrar US$2,02 por minutos y el acuerdo establece un pago de US$1,90.
Ya que el servicio siempre estará disponible, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmará acuerdos con los 100 destinatarios de los equipos para que asuman los pagos del consumo en caso los utilicen en ocasiones ajenas a las de una emergencia.
Como la idea del MTC era contar con una red exclusivamente satelital, Tesam usará la red de Iridium.
[addsig] |
accionex Joined: Feb 12, 2008 Posts: 156 From: PM, WWW
|
[addsig] |
|
Access the forum with a mobile phone via esato.mobi
|