Esato

Forum > Regional > Americas > Operadores Móviles - Perú

Previous  123 ... 199200201 ... 205206207  Next
Author Operadores Móviles - Perú
accionex
Xperia X10 Mini Black
Joined: Feb 12, 2008
Posts: 156
From:
PM, WWW
Posted: 2010-11-02 17:01
Reply with quoteEdit/Delete This PostPrint this post
Esta es la pagina 200, gracias por su preferencia, que motiva a seguir mostrando la mejor informacion sobre Operadores Moviles Peru...



-----------------------------------------------------------------

http://www.movistar.com.pe/default2.aspx?id=23
[ This Message was edited by: accionex on 2010-11-02 16:03 ]
[addsig]
Oasis_onimet
T39 black
Joined: Jun 29, 2007
Posts: 1
PM
Posted: 2010-11-03 02:11
Reply with quoteEdit/Delete This PostPrint this post
bien tio accionex, siempre poniendo artículos interesantes.
accionex
Xperia X10 Mini Black
Joined: Feb 12, 2008
Posts: 156
From:
PM, WWW
Posted: 2010-11-03 04:31
Reply with quoteEdit/Delete This PostPrint this post
Penetración de telefonía móvil en Lima, Arequipa y Tacna sobrepasó el 110%
02 DE NOVIEMBRE DE 2010

Los niveles de penetración de telefonía móvil en Lima, Arequipa y Tacna ya sobrepasaron el 110%, es decir, las personas poseen más de un celular, señaló el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

“Ha habido un avance muy cualitativo en telefonía celular en el país, el mercado peruano registra un alto nivel de competitividad y ya estamos bordeando los 26 millones de clientes a nivel nacional”, indicó el viceministro de Comunicaciones, Jorge Cuba. En ese sentido, dijo que se espera que en los próximos meses las tarifas de telefonía celular continúen a la baja, pues los operadores móviles todavía tienen margen para hacerlo.

“Las reducciones tarifarias se van a dar con una mayor competencia. En la medida que los dos grandes operadores, Telefónica Móviles (Movistar) y Claro, pretendan ganar clientes van a tener que apostar por brindar una mayor calidad de servicios, mayor cobertura y obviamente menores precios”, subrayó. [addsig]
accionex
Xperia X10 Mini Black
Joined: Feb 12, 2008
Posts: 156
From:
PM, WWW
Posted: 2010-11-04 06:08
Reply with quoteEdit/Delete This PostPrint this post
Nextel del Perú como la empresa de telecomunicaciones con mejor reputación del Perú

MARTES, 02 DE NOVIEMBRE DE 2010 12:33 ESCRITO POR DIRECTOR
Lima.- Según el “Reputation Pulse 2010 – Perú”, prestigioso estudio que evalúa la reputación de las empresas a nivel mundial, Nextel del Perú ocupa el primer lugar en el ranking de las empresas con mejor reputación en el Perú en el sector de telecomunicaciones. Este estudio fue llevado a cabo por primera vez en el país por Reputation Institute e Inmark Perú.

“Este resultado es reflejo del compromiso y esfuerzo de cada uno de nuestros colaboradores con la compañía, que vienen trabajando con la misión de hacer más exitosos a nuestros usuarios y productivos sus negocios con un servicio simple, confiable y extraordinario”, indicó Miguel Rivera Presidente Ejecutivo de Nextel.

En el “Reputation Pulse 2010 – Perú”, la reputación se traduce como nivel de satisfacción frente a las empresas y fue medido en base a siete dimensiones clave: calidad, oferta de productos y servicios, innovación, liderazgo, ciudadanía, integridad y resultados financieros.

De las siete dimensiones clave, analizadas dentro del sector de Telecomunicaciones, Nextel encabeza las dimensiones de: Oferta de Productos y Servicios, Integridad, Liderazgo y Resultados Financieros, con un porcentaje muy superior a los demás operadores.

Asimismo, Nextel se ubica entre las siete empresas de telecomunicaciones con mejor reputación a nivel mundial y entre las diez empresas peruanas con mejor reputación.

Nestlé y Gloria se posicionan en el informe como las empresas líderes en reputación en Perú, seguidas de RPP, Pacasmayo, Alicorp, Wong, Primax, BCP, Yanacocha y Nextel.

El estudio confirma la estrecha relación entre una buena reputación y los comportamientos favorables de los consumidores hacia una empresa, ya sea recomendando la compra de sus productos o servicios, o simplemente hablando bien de ella. Esto es que un 264 por ciento más del público general recomendaría los productos de las empresas con mejor reputación frente a las de peor reputación. Asimismo, un 281 por ciento hablaría más positivamente de ellas, y un 120 por ciento les concedería el beneficio de la duda en situación de crisis.

Para la realización del estudio, se seleccionó a 45 empresas con operaciones en el país y se entrevistaron a 1,249 consumidores locales en Lima, Arequipa y Trujillo (La Libertad) durante el mes de marzo.

Nextel del Perú S.A es una subsidiaria de NII Holdings, Inc. que ofrece al segmento corporativo herramientas de comunicación inalámbrica que integran: gracias a la tecnología iDEN® en un mismo equipo, el servicio de Conexión Directa Nextel (función de radio digital) interconexión telefónica, Nextel Online, acceso a Internet y transmisión de datos. Nextel Perú es el primer mercado de NII Holdings en implementar una red 3G, que ya incluye la el servicio de Internet móvil: Internet Nextel, el teléfono inteligente Nokia E72 y el 3G táctil LG MINI GD 880 como un complemento a su propuesta de valor.

NII Holdings, Inc., con sede en Reston, Virginia, es un proveedor líder de comunicaciones móviles integradas para clientes corporativos en Latinoamérica. Cuenta con operaciones en Argentina, Brasil, México, Chile y Perú. NII Holdings, Inc. cotiza en el mercado NASDAQ bajo el símbolo NIHD. NII Holdings, Inc. figura en el prestigioso ranking 500 de Fortune. [addsig]
accionex
Xperia X10 Mini Black
Joined: Feb 12, 2008
Posts: 156
From:
PM, WWW
Posted: 2010-11-04 15:42
Reply with quoteEdit/Delete This PostPrint this post
El primer celular “Made in Ecuador” saldrá a la venta en diciembre
Equipo producido por Audioelec tendrá cinco modelos, pantalla táctil, se producirán 50.000 teléfonos y su desarrollo costó US$2 millones.
A precios que irán entre US$39 y US$120 se comercializarán los celulares, para los cuales la empresa asegura que está en conversaciones con Telefónica, Porta y Alegro.

Sera comercializado bajo la marca Riviera

Guayaquil. Afinando los últimos detalles para iniciar su ensamblaje en noviembre en una fábrica ubicada a 12 kilómetros al noroesta de Guayaquil se encuentra la empresa Audioelec, ideóloga y productora del primer celular ecuatoriano y que será comercializado bajo el alero de Riviera a partir de diciembre, según informó este martes el diario de negocios Hoy.

En su desarrollo la compañía invirtió tan sólo US$2 millones y en su primera remesa saldrán al mercado 50 mil unidades de cinco modelos orientados a los sectores bajo, medio y alto, con valores que fluctuarán entre los US$39 y US$120.

La compañía confía en su éxito, pues uno de sus modelos es de pantalla táctil (sistema “touch”) y a un precio muy competitivo respecto a lo que ofrecen sus competidores.

A ello suma el interés del gobierno ecuatoriano de fomentar la producción local, por lo que que en la empresa creen que su proyecto será apoyado por la autoridad.

El gerente de Audioelec, Antonio Haz, recordó que su empresa produjo televisores CDT, LCD y LED, además de equipos DVD, los que vendieron con mucho éxito en Ecuador y Venezuela.

No obstante, percibió que el negocio presente y futuro estaba en la telefonía celular, por lo que se abocó a su desarrollo.

"Así nació la idea y me dijeron que si estaba loco, pero no hice caso y proseguí", contó a Hoy.

Audioelec ya cuenta con el material que utilizará en el ensamblaje de celulares. Las pantallas y tarjetas de memoria provienen del extranjero, mientras que los tornillos, carcasas y cable son locales. A eso suma la creación de un software propio para sus equipos.

La compañía está negociando la comercialización de los equipos con Telefónica, Porta y Alegro; aunque Haz reconoció que le interesa poner sus teléfonos en el extranjero, especialmente en Perú.

"Allí la fluctuación de celular es marcada", dijo, reconociendo que ha sostenido conversaciones con empresarios de ese país para exportarlos. [addsig]
accionex
Xperia X10 Mini Black
Joined: Feb 12, 2008
Posts: 156
From:
PM, WWW
Posted: 2010-11-04 18:21
Reply with quoteEdit/Delete This PostPrint this post
Equipos Movistar

Llegaron 500 unidades del Sony Ericsson Xperia X10a mini pro en color blanco.



Tambien 5000 unidades del Sony Ericsson Spiro W100a


Por ultimo 560 iPhones 4G de 16GB...
[ This Message was edited by: accionex on 2010-11-05 13:26 ]
[addsig]
accionex
Xperia X10 Mini Black
Joined: Feb 12, 2008
Posts: 156
From:
PM, WWW
Posted: 2010-11-05 14:30
Reply with quoteEdit/Delete This PostPrint this post
Congresista Lescano: “Tarifas en celulares post pago se incrementan hasta en 255%”

Lima.- El congresista Yonhy Lescano, miembro titular de la Comisión de Defensa del Consumidor, ha denunciado que la empresa Telefónica Móviles ha incrementado hasta en 255% las tarifas por tráfico adicional del servicio móvil post pago sin cumplir con informar debida y oportunamente a sus abonados de estos incrementos, siendo esto una grave infracción al derecho de información de los usuarios consagrado en las normas sobre protección del consumidor.

“La empresa ha actuado de mala fe y sorprendiendo a sus abonados” dijo Lescano, quien señaló que los incrementos se produjeron en los meses de julio, agosto y setiembre de este año, y Osiptel recién ha tomado una medida efectiva –tardía- el 27 de octubre mediante la Resolución de Gerencia General Nº 423-2010-GG/OSIPTEL –que por cierto no se publicó en El Peruano- en la que sólo pide a Telefónica Móviles publicar en un diario de amplia circulación los incrementos tarifarios realizados, cuando lo pertinente era ya haber iniciado un proceso sancionador por violación a la obligación de informar a los usuarios, infracción que está expresamente contemplada en la ley aplicable en ese entonces, que es la Ley de Protección al Consumidor.

“Al haber omitido la empresa informar oportunamente de estas alzas a los usuarios –a los que más bien se las ocultó- les ha impedido la posibilidad de tomar decisiones de consumo, como por ejemplo, eventualmente cambiarse de empresa, más aún que ahora hay la facilidad de la portabilidad numérica” señaló el parlamentario, quien lamentó una vez más la debilidad y la falta de compromiso con la defensa de los usuarios de parte del organismo regulador.

Lescano dijo que los incrementos tarifarios en el tráfico adicional en telefonía celular post pago -que el propio Osiptel ha detectado- son muy onerosos, y que se suman a los recientes incrementos en el cargo fijo mensual en este servicio.

De otro lado, si bien estas tarifas son libres, no se entiende cómo es que este operador pregona reducciones tarifarias por la implementación del área virtual móvil, del sistema llamada por llamada en LDI, de los cargos de terminación de llamada, y al mismo tiempo, hace incrementos leoninos en los celulares post pago.

“Quiere decir que lo que hace con la mano derecho lo borra con la izquierda” dijo el congresista, quien llamó la atención de Osiptel al permitir que esta empresa tenga más de 2 000 planes tarifarios post pago celular, con lo cual marea y confunde a los usuarios, y por eso puede hacer incrementos tarifarios que estos no advierten. [addsig]
rodolfito09
Vivaz Black
Joined: Nov 01, 2009
Posts: 0
PM
Posted: 2010-11-05 22:40
Reply with quoteEdit/Delete This PostPrint this post

On 2010-11-05 14:30:02, accionex wrote:
Congresista Lescano: “Tarifas en celulares post pago se incrementan hasta en 255%”

Lima.- El congresista Yonhy Lescano, miembro titular de la Comisión de Defensa del Consumidor, ha denunciado que la empresa Telefónica Móviles ha incrementado hasta en 255% las tarifas por tráfico adicional del servicio móvil post pago sin cumplir con informar debida y oportunamente a sus abonados de estos incrementos, siendo esto una grave infracción al derecho de información de los usuarios consagrado en las normas sobre protección del consumidor.

“La empresa ha actuado de mala fe y sorprendiendo a sus abonados” dijo Lescano, quien señaló que los incrementos se produjeron en los meses de julio, agosto y setiembre de este año, y Osiptel recién ha tomado una medida efectiva –tardía- el 27 de octubre mediante la Resolución de Gerencia General Nº 423-2010-GG/OSIPTEL –que por cierto no se publicó en El Peruano- en la que sólo pide a Telefónica Móviles publicar en un diario de amplia circulación los incrementos tarifarios realizados, cuando lo pertinente era ya haber iniciado un proceso sancionador por violación a la obligación de informar a los usuarios, infracción que está expresamente contemplada en la ley aplicable en ese entonces, que es la Ley de Protección al Consumidor.

“Al haber omitido la empresa informar oportunamente de estas alzas a los usuarios –a los que más bien se las ocultó- les ha impedido la posibilidad de tomar decisiones de consumo, como por ejemplo, eventualmente cambiarse de empresa, más aún que ahora hay la facilidad de la portabilidad numérica” señaló el parlamentario, quien lamentó una vez más la debilidad y la falta de compromiso con la defensa de los usuarios de parte del organismo regulador.

Lescano dijo que los incrementos tarifarios en el tráfico adicional en telefonía celular post pago -que el propio Osiptel ha detectado- son muy onerosos, y que se suman a los recientes incrementos en el cargo fijo mensual en este servicio.

De otro lado, si bien estas tarifas son libres, no se entiende cómo es que este operador pregona reducciones tarifarias por la implementación del área virtual móvil, del sistema llamada por llamada en LDI, de los cargos de terminación de llamada, y al mismo tiempo, hace incrementos leoninos en los celulares post pago.

“Quiere decir que lo que hace con la mano derecho lo borra con la izquierda” dijo el congresista, quien llamó la atención de Osiptel al permitir que esta empresa tenga más de 2 000 planes tarifarios post pago celular, con lo cual marea y confunde a los usuarios, y por eso puede hacer incrementos tarifarios que estos no advierten.



Vale la acotación!!!
accionex
Xperia X10 Mini Black
Joined: Feb 12, 2008
Posts: 156
From:
PM, WWW
Posted: 2010-11-06 03:23
Reply with quoteEdit/Delete This PostPrint this post

http://www.movistar.com.pe/default2.aspx?id=315&v=1&pag=294

------------------------------------------------------------------------------------

http://www.movistar.com.pe/default2.aspx?id=51
[ This Message was edited by: accionex on 2010-11-06 02:25 ]
[addsig]
jito
T68 gold
Joined: Apr 11, 2007
Posts: 0
PM
Posted: 2010-11-07 18:42
Reply with quoteEdit/Delete This PostPrint this post
Felicitacione Accion!!!! y es bueno que postees tambien lo malo que pueda tener Movistar...

Saludos.


On 2010-11-05 14:30:02, accionex wrote:
Congresista Lescano: “Tarifas en celulares post pago se incrementan hasta en 255%”

Lima.- El congresista Yonhy Lescano, miembro titular de la Comisión de Defensa del Consumidor, ha denunciado que la empresa Telefónica Móviles ha incrementado hasta en 255% las tarifas por tráfico adicional del servicio móvil post pago sin cumplir con informar debida y oportunamente a sus abonados de estos incrementos, siendo esto una grave infracción al derecho de información de los usuarios consagrado en las normas sobre protección del consumidor.

“La empresa ha actuado de mala fe y sorprendiendo a sus abonados” dijo Lescano, quien señaló que los incrementos se produjeron en los meses de julio, agosto y setiembre de este año, y Osiptel recién ha tomado una medida efectiva –tardía- el 27 de octubre mediante la Resolución de Gerencia General Nº 423-2010-GG/OSIPTEL –que por cierto no se publicó en El Peruano- en la que sólo pide a Telefónica Móviles publicar en un diario de amplia circulación los incrementos tarifarios realizados, cuando lo pertinente era ya haber iniciado un proceso sancionador por violación a la obligación de informar a los usuarios, infracción que está expresamente contemplada en la ley aplicable en ese entonces, que es la Ley de Protección al Consumidor.

“Al haber omitido la empresa informar oportunamente de estas alzas a los usuarios –a los que más bien se las ocultó- les ha impedido la posibilidad de tomar decisiones de consumo, como por ejemplo, eventualmente cambiarse de empresa, más aún que ahora hay la facilidad de la portabilidad numérica” señaló el parlamentario, quien lamentó una vez más la debilidad y la falta de compromiso con la defensa de los usuarios de parte del organismo regulador.

Lescano dijo que los incrementos tarifarios en el tráfico adicional en telefonía celular post pago -que el propio Osiptel ha detectado- son muy onerosos, y que se suman a los recientes incrementos en el cargo fijo mensual en este servicio.

De otro lado, si bien estas tarifas son libres, no se entiende cómo es que este operador pregona reducciones tarifarias por la implementación del área virtual móvil, del sistema llamada por llamada en LDI, de los cargos de terminación de llamada, y al mismo tiempo, hace incrementos leoninos en los celulares post pago.

“Quiere decir que lo que hace con la mano derecho lo borra con la izquierda” dijo el congresista, quien llamó la atención de Osiptel al permitir que esta empresa tenga más de 2 000 planes tarifarios post pago celular, con lo cual marea y confunde a los usuarios, y por eso puede hacer incrementos tarifarios que estos no advierten.

accionex
Xperia X10 Mini Black
Joined: Feb 12, 2008
Posts: 156
From:
PM, WWW
Posted: 2010-11-11 17:56
Reply with quoteEdit/Delete This PostPrint this post
Resultados Enero-Septiembre / 2010T. MÓVILES PERÚ

El mercado de telecomunicaciones móviles en Perú presenta un importante potencial de crecimiento que se refleja en el nivel de penetración estimada de mercado y que se sitúa en el 65% a septiembre 2010 (+2 p.p. interanual).
Al cierre de septiembre de 2010 los accesos móviles gestionados por Telefónica Móviles Perú alcanzan 12,1 millones, presentando un crecimiento interanual del 9,2% y acelerando frente al cierre de junio (+8,7%), gracias a la buena evolución del segmento contrato, que casi duplica su número de accesos frente al mismo periodo de 2009. Así, los accesos de contrato representan ya el 19% de los accesos móviles (+8 p.p. interanual).

La ganancia neta en el acumulado del año asciende a 684 mil accesos (336 mil en el tercer trimestre), registrando un incremento del 34,5% en términos interanuales, principalmente por el incremento del 9,4% en las altas y un menor churn. Destaca la ganancia neta en el segmento contrato, situándose hasta septiembre de 2010 en más de 1 millón de líneas, 7 veces superior a la del mismo periodo del año anterior, e impulsada por el incremento de las altas y el foco de la Compañía en las migraciones.
En el acumulado del año, el churn se reduce un 0,1 p.p. en términos interanuales hasta el 3,1%, con una mejora sensible en el segmento contrato (-0,7 p.p. interanual), manteniéndose dicha tendencia en la evolución trimestral, a pesar del fuerte crecimiento de la base de contrato.
El tráfico total en los primeros nueve meses de 2010 asciende a 9.781 millones de minutos, un 16,2% superior al del mismo periodo de 2009, con un importante avance en el trimestre (+24,3% interanual), impulsado por el positivo comportamiento del tráfico de salida, que crece un 16,3% en el acumulado (+25,5% en el trimestre).
El ARPU acumulado a septiembre de 2010 se mantiene prácticamente estable frente a septiembre 2009 (-0,4% en moneda local), tras registrar un crecimiento interanual del 1,4% en el trimestre, consecuencia de las intensas campañas de migración de prepago a contrato.
En el acumulado del año, el importe neto de la cifra de negocios (ingresos) asciende a 735 millones de euros, mejorando frente al primer semestre de 2010, al presentar un crecimiento del 4,5% en términos interanuales en moneda local gracias al repunte registrado en el crecimiento del tercer trimestre (+7,3% interanual en moneda local). Esta evolución refleja la aceleración del crecimiento acumulado de los ingresos de servicio móvil (+7,7% interanual en moneda local; +10,5% en el trimestre), impulsados por el mayor parque de contrato.
Cabe señalar la aceleración de los ingresos de datos, que muestran un crecimiento interanual acumulado del 8,7% en moneda local y del 12,5% en el tercer trimestre, y ya suponen el 11% de los ingresos de servicio móvil (+0,1 p.p. interanual). Destacan los ingresos de datos no-P2P SMS, con un crecimiento interanual acumulado en moneda local del 23,9% (24,5% en el trimestre), representando ya el 57% del total de ingresos de datos (+7 p.p. interanual) y 59% en el trimestre (+6 p.p. interanual).
El resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) alcanza 298 millones de euros en los primeros nueve meses de 2010, registrando una aceleración en su crecimiento interanual hasta el 11,3% en moneda local, apoyado en la mejora del 18,0% registrada en el tercer trimestre. Así, el margen OIBDA se sitúa en el 40,6%, con un incremento de 2,5 p.p. frente al mismo periodo del año anterior. En el trimestre el avance interanual asciende a 3,9 p.p., situándose en el 44,8%.
La inversión (CapEx) acumulada hasta septiembre asciende a 80 millones de euros, con un crecimiento interanual en moneda local del 39,5%, motivado fundamentalmente por las mejoras de cobertura 3G. Con ello el flujo de caja operativo (OIBDA-CapEx) a septiembre de 2010 alcanza 218 millones de euros, con un crecimiento interanual del 3,6% en moneda local.
[ This Message was edited by: accionex on 2010-11-11 18:25 ]
[addsig]
accionex
Xperia X10 Mini Black
Joined: Feb 12, 2008
Posts: 156
From:
PM, WWW
Posted: 2010-11-12 14:16
Reply with quoteEdit/Delete This PostPrint this post
Ampliación de acuerdo cloud con TELEFONICA a Latinoamérica es "segundo paso natural", según NEC

NEC, corporación japonesa de telecomunicaciones, considera que la ampliación a Latinoamérica del acuerdo que tiene con la española Telefónica (NYSE: TEF) por tecnología de cloud computing sería un segundo paso natural, dijo a BNamericas el director de la unidad de operaciones y ventas internacionales de NEC, Shinya Kukita.

NEC anunció en octubre que entregaría tecnología de cloud computing a Telefónica en España para que sus clientes corporativos pudieran acceder a un escritorio remoto virtualizado y a aplicaciones de oficina a través de dispositivos como teléfonos inteligentes y computadoras.

México y Brasil son los mercados más grandes de Latinoamérica, pero dado que la experiencia inicial de NEC con Telefónica es en idioma español, otros países como Perú y Argentina podrían ganar prioridad en la agenda si ambas empresas amplían su sociedad a la región.

Kukita sostuvo que NEC se encuentra "analizando las perspectivas de los carriers" en Latinoamérica. De acuerdo con el ejecutivo, NEC considera a los carriers como la elección obvia de un intermediario de servicios cloud, debido a que ya cuentan con redes, una relación de facturación con los clientes y un nivel de confianza con el mercado objetivo. En la mayoría de los casos han estado bien establecidos en esos mercados por un largo tiempo.

"Este es solo un servicio más para ellos", señaló Kukita.

Sin embargo, muchos carriers aún no están convencidos de que debieran convertirse en intermediarios de la emergente área de servicios cloud. Esto porque aún están preocupados por ampliar su negocio de redes heredadas y también porque estarían renuentes a competir en un espacio de servicios que tradicionalmente ha sido el terreno de gigantes como Amazon, Google y Facebook.

SECTOR PYME EN LA MIRA

Telefónica desplegará la solución Virtual Desktop Infrastructure (VDI) de NEC para construir y administrar servicios de cloud computing para grandes empresas y pyme en España.

De acuerdo con Kukita, el mercado de pyme está enormemente desatendido en lo que respecta a servicios cloud. Las nubes públicas se han masificado, pero no entregan a las pyme la seguridad que necesitan. Por otra parte, las nubes privadas tienden a ser muy costosas para una pyme. Por lo tanto, es necesario contar con una oferta intermedia.

NEC ha estado trabajando con Telefónica por más de un año al ofrecer un mercado de aplicaciones para el sector corporativo. La japonesa se ocupa del soporte técnico, gestiona aplicaciones y los contratos de proveedores independiente de software y luego comparte los ingresos con estos últimos y con el carrier.

Hasta la fecha, las aplicaciones más populares en el segmento pyme han sido los software contables y tributarios, como también las de colaboración web, videoconferencias y e-learning.

"No es un mercado como el de Google, que tiene cerca de 20.000 aplicaciones. Usualmente tenemos dos a tres aplicaciones en cada categoría y un total de casi 50", sostuvo el ejecutivo y agregó que NEC ayuda al carrier a elegirlas.

BANDA ANCHA Y PAQUETES DE TI

Un obstáculo que a juicio de Kukita frena la oferta de servicios cloud en Latinoamérica es la limitada penetración y cobertura de banda ancha.

Para ayudar a enfrentar el problema, NEC baraja la posibilidad de ofrecer soluciones de TI y banda ancha como un paquete. La empresa ofrece lo que denomina soluciones de pequeña celda LTE, que es algo así como una red Wi-Fi extendida que abarca 200-250m.

Aún no se emiten licencias LTE en Latinoamérica y es probable que solo se ofrezcan licencias nacionales, lo cual podría ser otro obstáculo.

Asimismo, NEC busca además promover su tecnología de reconocimiento de rostros NeoFace en la región, la cual ha resultado exitosa en Japón. Esta tecnología puede entregar información importante para ser utilizada en campañas de publicidad al identificar características como el sexo y la edad. [addsig]
accionex
Xperia X10 Mini Black
Joined: Feb 12, 2008
Posts: 156
From:
PM, WWW
Posted: 2010-11-13 03:33
Reply with quoteEdit/Delete This PostPrint this post
CHILE - SUBTEL propone eliminar el cobro de roaming en zonas de frontera con Argentina y Perú

La Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile propone eliminar la tarificación de cargos por servicios móviles de roaming en zonas de frontera con Argentina y Perú para 2012 y ampliar a más ciudades de esos países posteriormente, informó La Tercera. El Gobierno chileno está trabajando en una agenda conjunta con Perú y Argentina a través de los reguladores de telecomunicaciones de cada país. “Queremos partir por zonas fronterizas y después llegar a un acuerdo más completo”, dijo el subsecretario de Telecomunicaciones, Jorge Atton.

El funcionario explicó que están trabajando en la identificación de puntos de influencia de tráfico de llamadas y de tránsito de personas para definir el área geográfica que se establecerá como zona fronteriza. Atton ejemplificó que el sistema podría operar entre Arica y la ciudad peruana Tacna y entre las ciudades chilenas de Punta Arenas y Puerto Natales con la ciudad argentina de Ushuaia. Estas zonas podrían estar en la primera fase del plan y luego el acuerdo se extendería a todo el territorio de los tres países. El subsecretario señaló que en las zonas de frontera “más del 60 por ciento de las empresas son las mismas en los dos países”.

La Unión Europea está trabajando para que antes de 2015 los 27 países de la Unión tengan una única tarifa. La comisaria Supervisora de Telecomunicaciones, Neelie Kroes, dijo a The New York Times que “las diferencias significativas entre las tarifas y los aranceles nacionales no pueden justificarse en un verdadero mercado único”.
[addsig]
accionex
Xperia X10 Mini Black
Joined: Feb 12, 2008
Posts: 156
From:
PM, WWW
Posted: 2010-11-13 04:12
Reply with quoteEdit/Delete This PostPrint this post
Moviles - Synapse es el terminal Android potente en el que tú eliges lo que quieres

Muy sorprendido me he visto cuando he estado echándole un ojo a la web de Synapse, un nuevo fabricante de móviles que viene para cambiar las cosas y ofrecer algo diferente: eres tú el que eliges las características de tu móvil y pagas por cada nuevo componente que decidas introducir.

No contentos con ello, el modelo Synapse que sirve de base tiene una potencia muy buena: procesador 1 GHz., pantalla de 4 pulgadas y 480×800 píxeles multitáctil y de tipo capacitivo, 256 MB de memoria RAM, AGPS, acelerómetros, Bluetooth y todo en un cuerpo de aluminio. ¿Contentos? Pues os queda lo mejor, saber que el precio de partida es de sólo 299 euros para el terminal con las características arriba descritas.

La configuración que se le puede aplicar a este Synapse es, a su vez, bastante amplia. ¿No es suficiente con 3G? Podemos meterle 4G. El terminal base carece de WiFi, pero por 20 euros ya tenemos una b/g, y por 35 integraremos b/g/n. Por si fuera poco se le puede meter una cámara de 8 o 12 megapíxeles, un flash LED o Xenon, una cámara frontal, salidas de audio, radio FM o incluso una salida miniHDMI que vendrá de maravilla si también elegimos el sintonizador de televisión. ¿Memoria interna? A elegir entre 8, 16 o 32 GB a sumar a la capacidad microSD; y lo mejor de todo: hasta 1 GB de memoria RAM, mientras la mayoría de modelos Android actuales rondan los 512 MB. Las actualizaciones son bastante asequibles económicamente, por cierto.

En definitiva, los móviles Android configurables de Synapse tienen muy buena pinta, y es algo que sólo puede ofrecerse bajo la experiencia Android debido al código abierto (y por tanto compilable y programable por cualquier usuario). Sin embargo, es el software y el propio Android donde hay que temer: cada configuración de terminal móvil tendrá que tener su propio Android, programado y con los drivers específicos, y eso es una tarea que no cualquier usuario a pie de calle puede hacer. Sin embargo, si Synapse lo estudia e implementa un sistema para meter un Android o una de sus actualizaciones de forma sencilla y asequible a cualquier usuario, tendrán medio camino hecho. De lo contrario será un terminal de uso casi exclusivo a desarrolladores o usuarios muy avanzados.

Por ahora ya han puesto en marcha el configurador para que cada uno se haga una idea de lo que se puede hacer, pero aún no aceptan reservas. Para ello tendremos que esperar unas pocas semanas, y de hecho el terminal lo enviarán sobre el mes de febrero. Y sí, lamentablemente, por ahora sólo hablamos de Estados Unidos y Canadá, así que los europeos y demás habitantes del planeta tendremos que esperar. Enviarán a Estados Unidos, Canadá y Europa a principios de 2011.

La cosa parece interesante, ¿verdad?
[addsig]
luisz
M600 black
Joined: Apr 18, 2008
Posts: 0
PM
Posted: 2010-11-14 15:40
Reply with quoteEdit/Delete This PostPrint this post
Hola me puedes ayudar con una informacion? tengo entendido que llego el Samsung S5330 a Movistar, podrias decirme cual es su precio en prepago y en post pago? muchas gracias
[center][/center]

[center]un viaje en un sentido, tiene sentido sin un retorno![/center]
Access the forum with a mobile phone via esato.mobi
Previous  123 ... 199200201 ... 205206207  Next
Goto page:
Lock this Topic Move this Topic Delete this Topic