Author |
Operadores Móviles - Perú |
joseca Joined: May 30, 2006 Posts: 0 From: PM |
Hay accion tu nunca cambiaras.
Entre a este foro pensando que era un topic de Operadores Peru pero solo veo pura noticia de Movistar y por ahi alguna que otra de Nextel...
...como que se te ha olvidado una operadora.
Un abrazo |
|
accionex Joined: Feb 12, 2008 Posts: 156 From: PM, WWW
|
Hola Joseca, lo que pasa es que en este foro existe este tema de operadores moviles pero hay otro tema consagrado a la bola roja, yo solo presento noticias que no fueron presentadas antes en el tema rojo, de esta manera se guarda un equilibrio y cualquier usuario puede revisar informaciones de operadores en este tema y solo de claro en el otro topic...
----------------------------------------------------------------------------
Dos jóvenes se enviaron 217 mil mensajes de texto durante un mes
Washington (Peru.com).- Un poco de tecnología y demasiado tiempo libre: dos amigos intercambiaron durante marzo nada menos que 217 mil mensajes de texto.
Nick Andes, de 29 años, y Doug Klinger, de 30, aprovecharon un plan de mensajes de texto libres que ofrecía una compañía de telefonía celular para intentar batir un récord mundial. Con este objetivo intercambiaron la friolera de 217 mil SMS.
Estos adictos fueron compañeros de facultad y no paraban de escribir en sus teléfonos durante sus estudios en el Berks Technical Institute.
Esto llevó a Andes a investigar quién tenía el récord mundial de mensajes de texto. Resultó ser Deepak Sharma, un hindú que un mes mandó 182 mil.
Lo más gracioso del caso es que al terminar el mes a Andes le llegó una cuenta de teléfono de 26 mil dólares la cual está reclamando a la firma T-Mobile.
[ This Message was edited by: accionex on 2009-04-24 22:17 ] [addsig] |
joseca Joined: May 30, 2006 Posts: 0 From: PM |
Naaa tú sabes que te lo digo por fregar. jejejjeej
Un gusto verte nuevamente doc.
Saludos |
Samsung2006 Joined: Dec 04, 2008 Posts: 0 PM |
Ahora que llega mayo y junio supongo llegaran las novedades para movistar pues las campañas del dia de la madre y del padre atraen bastantes nuevos clientes despues de navidad, ahora cuales seran los nuevos equipos??hace rato estoy esperando el Samsung G600 pero parece que ya no lo traen a pesar de estar homologados hace rato,ojala traigan equipos buenos pues estoy guardando mi renovacion para algo a mi gusto,si saebn alguna primicia o rumor fuerte pasen la voz. |
accionex Joined: Feb 12, 2008 Posts: 156 From: PM, WWW
|
MTC eligió el estándar brasileño SBTVD para televisión digital
El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Enrique Cornejo, informó que el país optará por el estándar japonés-brasileño de televisión digital, SBTVD, según informó la prensa peruana. Además, el Poder Ejecutivo anunció la creación de una Comisión Multisectorial Temporal encargada de formular recomendaciones al MTC para la elaboración del Plan Maestro de Implementación de la Televisión Digital Terrestre en el país, que se prevé completar para 2011.
El grupo de trabajo estará integrado por representantes del MTC, el Instituto de Radio y Televisión del Perú (IRTP), el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), el Ministerio de la Producción, la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) y también un representante de las principales instituciones que agrupan a los titulares del servicio de radiodifusión por televisión en el Perú.
Cornejo identificó tres factores para la elección del estándar: su capacidad para adaptarse a la geografía peruana, el aspecto económico –referido a las inversiones de los medios y el gasto que significará para los usuarios-, y el de la cooperación ofrecida por Japón para la adopción del sistema digital. De hecho, el anuncio fue realizado por el ministro en el Palacio de Gobierno, acompañado por el enviado al Perú del Gobierno de Japón, Sumitchi Yamaguchi, según informa el diario peruano El Comercio. Además, el Ministerio de Asuntos de Interior y Comunicación de Japón confirmó que la noticia les fue oficialmente confirmada por el Gobierno peruano, y ratificó que el país asiático extenderá toda la cooperación necesaria para la implementación.
Es conocido que Perú y Japón mantienen históricamente sólidas relaciones –de hecho, Perú tiene la segunda colectividad de residentes japoneses más grande de América latina, luego de Brasil-. Pero más allá de eso, y a pesar de que las noticias divulgadas hoy en la prensa especifican que el estándar elegido es el SBTVD –es decir, la adaptación brasileña del estándar ISDB-, no se menciona para nada el rol que pudo –o podría- tener Brasil en la decisión y/o implementación de la televisión digital en el territorio nacional peruano.
Actualmente, Perú es el segundo país latinoamericano que anuncia la adopción de este estándar, luego de Brasil. Sin embargo, se especula con que Argentina también se inclinaría por esta norma, con lo cual además podría sumarse Paraguay al grupo. El Gobierno paraguayo expresó, tiempo atrás, que antes de tomar una decisión respecto a la televisión digital, se observaría lo que ocurre en la región. Y Brasil y Argentina son sus principales comerciales, aunque tiene más lazos culturales con este último.
A nivel regional, el anuncio peruano adquiere una particular relevancia. La adopción del estándar brasileño-japonés se da en momentos en que Colombia y Uruguay se han inclinado por el europeo DVB, mientras que México ya ha anunciado su adhesión al estadounidense ATSC. Este estándar no fue ni siquiera considerado por Venezuela, que actualmente contempla el europeo DVB, el chino DMB, y el japonés ISDB. Extrañamente, de acuerdo con información publicada en el sitio de Internet del Ministerio del Poder Popular para las Telecomunicaciones y la Informática (MPPTI), se distinguen expresamente las normas japonesa y brasileña; y de ambas, se menciona a la japonesa –junto a la europea y la china- como posibles opciones. En otras palabras, de la información consignada por el MPPTI se desprende que Venezuela no estaría teniendo en cuenta la norma adaptada por Brasil como uno de los caminos posibles.
----------------------------------------------------------------------------
MTC: decodificadores digitales tendrán un costo inicial de US$ 28
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que el costo inicial de los decodificadores para la televisión digital será de 28 dólares, aunque se espera que esta cifra disminuya conforme avance la masificación de su consumo, según publica el diario peruano Gestión. Jorge Cuba, viceministro de Comunicaciones, indicó que el bajo costo fue uno de los factores tenidos en cuenta al momento de optar por el estándar japonés brasileño, ya que las otras normas suponían costos superiores a los 50 dólares. El Gobierno peruano anunció esta semana su decisión de adoptar el padrón SBTVD, consistente en una adaptación brasileña del estándar japonés ISDB. Se estima que en Perú existen unos seis millones de televisores analógicos en actual funcionamiento
[ This Message was edited by: accionex on 2009-04-25 04:46 ] [addsig] |
accionex Joined: Feb 12, 2008 Posts: 156 From: PM, WWW
|
DBA y operadores celulares firmaron contrato para la portabilidad
El consorcio español peruano CEI –integrado por las empresas Informática El Corte Inglés, Everis Spain y Consulting Outsourcing Management Com-, elegido por las autoridades para desempeñarse como administrador de la base de datos (DBA) de la portabilidad, suscribió ayer el contrato con los operadores celulares Claro (América Móvil), Movistar y Nextel (NII Holdings). Con ello, se da comienzo oficialmente a la implementación de la portabilidad numérica para servicios móviles en el país. Se estima que en septiembre próximo comenzarán las pruebas del sistema ya implementado, que debe estar plenamente funcional para el 1 de enero de 2010, de acuerdo con el cronograma oficial.
[addsig] |
Milo17 Joined: Feb 16, 2004 Posts: 11 From: Lima - Peru PM |
On 2009-04-24 17:37:35, accionex wrote:
Creo que cualquiera sabe que UMTS y HSDPA están basados en redes GSM, no CDMA por ejemplo, por lo que parece que el único confundido eres tu, sugiero que medites un poco antes de escribir tus típicas cantinfladas, pues tus últimos comentarios son, "intrascendentes" (siendo cortes), gracias...
jajajajajajajajajaja, no puedo mas q burlarme de tu ignorancia, UMTS esta basado en GSM?????? discula pero te pasate, de verdad te hace falta mucho para saber de tecnologias celulares.
UMTS o tambien llamado WCDMA esta basado en CDMA como base celular ya q GSM no podia dar el sustento necesario para una red 3G.
jajajaja, como puede postear alguien con esa seguridad siendo tan ignorante en el tema..... |
accionex Joined: Feb 12, 2008 Posts: 156 From: PM, WWW
|
Tranquilo Milo, no sueltes las trenzas, decir UMTS y HSDPA están basados en redes GSM, me refiero a que corren en esa tecnología, tu puedes discrepar sobre la creación de la tecnología y demás detalles tecnicos que no vienen al tema o me vas a decir que por ejemplo en la red CDMA de sprint corren UMTS o HSDPA, creo que no, para que salgas de tu "ignorancia" te regalo un pequeño gráfico que aclarara en algo tus dudas existenciales...

[ This Message was edited by: accionex on 2009-04-25 14:52 ] [addsig] |
Milo17 Joined: Feb 16, 2004 Posts: 11 From: Lima - Peru PM |
Jaja, insisto, no puedo mas q burlarme de tu ignorancia...
A ese cuadro le faltan un par de flechas mas..... a ver si averiguando un poco mas aprendes...... |
accionex Joined: Feb 12, 2008 Posts: 156 From: PM, WWW
|
Solo quisiera que me digas que red CDMA ofrece UMTS o HSDPA a sus clientes.
PD: creo que lo que te hacen falta no son flechas sino tornillos...
-------------------------------------------------------------------------------------------
Apple alcanza 1.000 millones de descargas de aplicaciones para el iPhone
22:22 | El récord se alcanzó anoche y la aplicación descargada que marcó la cifra de 1.000 millones fue “Bump”, un programa que permite gestionar contactos
Washington (EFE).- Apple alcanzó en las últimas horas 1.000 millones de descargas de aplicaciones para el iPhone en iTunes, su tienda online, tan solo nueve meses después de que se lanzaran estos programas, según informa hoy en su página web.
El récord, según fuentes de la compañía, se alcanzó anoche y la aplicación descargada que marcó la cifra de 1.000 millones fue “Bump”, un programa desarrollado por Bump Technologies que permite gestionar la información de los contactos.
El programa fue descargado por Connor Mulcahey, un niño de 13 años de Connecticut, quien recibirá como premio 10.000 dólares para gastar en iTunes, un reproductor iPod Touch y un ordenador MacBook, entre otras cosas.
Las aplicaciones para el iPhone, la mayor parte gratuitas o con un coste de menos de tres dólares, han convertido al teléfono móvil en lo más parecido a un ordenador de bolsillo.
Estas aplicaciones han resultado ser una gallina de los huevos de oro tanto para Apple como para los cientos de programadores de todo el mundo que las han diseñado.
En su mayoría, estos programas han sido creados por desarrolladores autónomos ajenos a Apple que retienen un 70 por ciento de los beneficios de las ventas.
La lista de las aplicaciones de pago está dominada por juegos como Crash Bandicoot Nitro Kart 3D (primer puesto del ranking) o Enigmo (tercer puesto).
Entre las aplicaciones gratis más descargadas destaca una para usar Facebook desde el iPhone, el servicio Google Earth de Google o un curioso programa llamado Shazam, que “escucha” por el micrófono del teléfono la canción que suene a nuestro alrededor y proporciona su título y autor en segundos.
En la actualidad se ofrecen en la tienda iTunes 35.000 aplicaciones distintas en 77 países.
[addsig] |
Milo17 Joined: Feb 16, 2004 Posts: 11 From: Lima - Peru PM |
On 2009-04-25 21:55:06, accionex wrote:
Solo quisiera que me digas que red CDMA ofrece UMTS o HSDPA a sus clientes.
.........
jajaja (no puedo evitarlo), claro q no hay ninguna red con CDMA que ofrezca UMTS o HSDPA xq son cosas distintas, al igual que no hay redes GSM que ofrezcan CDMA ni UMTS ni HSDPA, x lo mismo, xq son cosas disitintas.... La unica relacion entre UMTS y GSM es q lo hicieron los mismos desarrolladores y q fue la unica salida q tuvo GSM para llegar a 3G xq GSM ya no podia evolucionar mas.
Ademas para tu informacion UMTS no depende en lo absoluto de GSM, puedes montar una red UMTS, HSDPA ... sin tener ni una antena GSM xq son cosas distintas. No dependen una de la otra, y los celulares q soportan las 2 trabajan son duales, o trabajan en UMTS o trabajan en GSM, no se puede usar los 2 a la vez.
Insisto, pone las flechas q faltan a tu imagen copy/paste y aprende algo para q no kedes en ridiculo......
|
accionex Joined: Feb 12, 2008 Posts: 156 From: PM, WWW
|
Por fin respondiste, que bueno que me des la razón pues tus erráticos comentarios no tenía pies ni cabeza, para resumir una red GSM es la que después ofrece UMTS o HSDPA pues una red CDMA no podría hacerlo, yo afirmo que ninguna operadora del planeta ofrece UMTS o HSDPA sin además ofrecer GSM (como tratas de hacer ver), ya que ello seria inverosímil, es como decir que un automovil sea puesto a la venta solo con la 3ra y la 4ta velocidad, pues la primera y la segunda según tu no son necesarias, entonces creo que tus palabras solo enredan algo que es de lo mas elemental y nada complicado, espero que no sigas haciendo "el ridículo" tratando de complicar lo fácil...
[addsig] |
Milo17 Joined: Feb 16, 2004 Posts: 11 From: Lima - Peru PM |
ya no me da tanta gracia, pero sigo preguntadome como alguien como tu puede postear con tanta seguridad algo de lo q no tiene ni la minima idea..
Mira la figurita q has posteado, parece q el copy/paste q hiciste no sirvio ni para q te informes mas, claro q hay una red UMTS donde no existe GSM y esa es en Japon y puede existir en cualkier lugar del mundo, si a alguna operadora que usa CDMA2000 le interesaria cambiar a UMTS lo podria hacer sin necesidad de poner GSM xq no son la misma cosa y no tienen ninguna relacion tecnologica y menos evolutiva.
Ah y para agregar, NEXTEL lo que esta haciendo es lo mismo, esta poniendo UMTS. O en algun lugar hacen referencia a una red GSM??? pues no!!! ellos estan montando uhna red UMTS HSDPA luego de tener una red iDEN que no tiene nada q ver con GSM y menos con UMTS. Y NEXTEL piensa hacer lo mismo en sus demas operaciones el sudamerica.
ahora, acerca de tu absurda comparacion con vehiculos, pues parace que te faltan clases de analogias. Una red UMTS ademas de ser una red 3G cumple con todo lo necesario para brindar comunicacion al igual q lo hace una red 2G sin necesidad de pasar por esta. La red UMTS es capaz de brindar por si sola todos los servicios que brinda una red GSM o CDMA.
Cada vez mas atrevido, xq mas ignorante en este tema no creo...
[ This Message was edited by: Milo17 on 2009-04-26 03:39 ] |
accionex Joined: Feb 12, 2008 Posts: 156 From: PM, WWW
|
Segun veo ya empiesas a dar explicasiones y no simplemente comentarios vacios, los operadores que primero brindaron GSM ahora empiesan a ofrecer 3G, esa es la evolucion natural, segun dicen en Nextel ellos van a poner 3G en la banda 1900.
------------------------------------------------------------------------------------------------
ProInversión otorgará el 30 de junio buena pro para ingreso de cuarto operador móvil
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó hoy que el próximo 30 de junio se otorgará la buena pro para la concesión de la Banda C de 1,900 Megahertz, que permitirá el ingreso de un cuarto operador de telefonía móvil.
Con este proyecto se espera captar una inversión de 150 millones de dólares aproximadamente durante los 20 años que durará la concesión.
Además, la concesión de la banda C permitirá seguir impulsando la competencia en el mercado que se traducirá en mayores beneficios para los usuarios.
Actualmente, el servicio de telefonía móvil es brindado por las empresas América Móvil con la marca Claro, Telefónica Móviles con su marca Movistar y Nextel del Perú.
Las empresas interesadas en esta concesión podrán precalificar hasta el 30 de abril, y hasta el 7 de mayo tienen plazo para subsanar cualquier observación que plantee ProInversión a sus documentos de precalificación.
La lista final de postores precalificados está prevista para el próximo 26 de junio
El 30 de abril se realizará la recepción del Sobre N° 2 (oferta técnica) y Sobre N° 3 (oferta económica) que presenten los postores precalificados y se procederá a entregar la buena pro ese mismo día.
[addsig] |
Milo17 Joined: Feb 16, 2004 Posts: 11 From: Lima - Peru PM |
On 2009-04-26 23:48:00, accionex wrote:
Segun veo ya empiesas a dar explicasiones y no simplemente comentarios vacios, los operadores que primero brindaron GSM ahora empiesan a ofrecer 3G, esa es la evolucion natural, segun dicen en Nextel ellos van a poner 3G en la banda 1900.
......
No esperaba mas de ti, pero almenos un "tienes razon" no haria daño, despues de segun tu tener la razon y es mas hasta me dijiste q te la di!! wow sorprendete. Espero q para la proxma seas un poco mas humilde y leas mmas para q estes mas informado antes de andar haciendo afirmaciones como las ya dadas.
Los operadores con GSM tienen 2 salidas para 3G pasar a UMTS o pasar a CDMA2000 obviamente la GSM asociation hiso q UMTS sea la tecnologia a seguir para q los operadores con GSM puedan brindar 3G pero esto no kiere decir q sea necesario esta (GSM) para poder usar UMTS.
|
|
Access the forum with a mobile phone via esato.mobi
|