Author |
Operadores Móviles - Perú |
fabricio Joined: Jul 09, 2008 Posts: 0 PM |
Samsung advierte sobre una posible caída del mercado de celulares
'El crecimiento actual del mercado podría no llegar a nuestra previsión inicial de crecimiento del 9%", dijo un portavoz de la firma
Seúl (Reuters) - Samsung Electronics, el fabricante de dispositivos móviles número dos del mundo, dijo el lunes que el mercado mundial para 2008 podría no llegar a su previsión de crecimiento del 9% y no excluyó que pudiera contraerse en 2009.
"El crecimiento actual del mercado podría no llegar a nuestra previsión inicial de crecimiento del 9%", dijo James Chung, portavoz de Samsung, a Reuters.
"En lo que respecta al próximo año, es posible que el mercado pudiera tener un crecimiento de un dígito, o incluso negativo", añadió Chung.
Las sombrías previsiones de Samsung se producen después de la advertencia lanzada el 14 de noviembre pasado por Nokia, el principal fabricante mundial de móviles, respecto a que el mercado caería en el cuarto trimestre y el próximo año ya que la crisis económica frenaría la demanda del consumidor en todo el mundo.
Nokia dijo entonces que preveía la venta de 1.240 millones de teléfonos en todo el mundo el año próximo, por debajo de la estimación inicial de 1.260 millones, y dijo que el volumen del mercado en general de los equipos de telecomunicaciones caería previsiblemente el año próximo.
Samsung dio su previsión del crecimiento del 9% en junio, y hasta ahora no había ofrecido ninguna proyección para 2009.
El mercado de dispositivos móviles ha permanecido relativamente inmune por la crisis este año, pero las sucesivas advertencias de Nokia, Qualcomm e Intel podrían mostrar un rápido deterioro de la demanda de electrónica de consumo.
|
|
accionex Joined: Feb 12, 2008 Posts: 156 From: PM, WWW
|
MTC afirma que sector sigue siendo dinámico y muy atractivo para recibir mayores capitales pese a crisis
12:53 Empresas de telecomunicaciones mantendrán planes de inversión por US$ 1,750 millones hasta 2010
Viceministro de Comunicaciones, Gonzalo Ruiz, inaguró IV Semana Tecnológica Internacional en Inictel. Foto: ANDINA / Carolina Urra
* Lima, nov. 24 (ANDINA).- Las empresas del sector telecomunicaciones mantendrán sus planes de inversión, que ascienden a 1,750 millones de dólares hasta el año 2010, pese a la crisis financiera internacional, aseguró hoy el viceministro de Comunicaciones, Gonzalo Ruiz.
“He conversado con los operadores del sector telecomunicaciones si ha habido alguna revisión en los planes de inversiones que han trazado para el país en los próximos años, debido a la turbulencia financiera de la cual todos hablan, pero nos han asegurado que no pues las perspectivas de inversión en Perú siguen siendo muy positivas”, indicó.
Sostuvo que en Perú el mencionado sector es muy dinámico ya que posee una serie de características que hacen atractiva la oportunidad de invertir en él.
“La posibilidad de invertir en el país en el área de telecomunicaciones continúa siendo atractiva porque es un sector donde todavía el poder adquisitivo sigue aumentando pues hay mucha estabilidad y hay empleo”, dijo.
Otro factor fundamental para invertir es el crecimiento económico de Perú que sigue a buen ritmo a pesar de cualquier turbulencia financiera, señaló el viceministro.
“Asimismo, el nivel de penetración de telefonía fija y móvil continúa siendo bajo, esa característica también atrae nuevas inversiones para desarrollar nuestras telecomunicaciones”, remarcó.
Además, comentó que el sector de las telecomunicaciones concentra en la actualidad el 22.7 por ciento de la inversión extranjera en Perú.
“Por ejemplo, hay montos importantes que son los que corresponden a Telefónica del Perú que por derecho de concesión de la telefonía fija paga alrededor de 2,000 millones de dólares”, señaló.
Sostuvo que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) cumple también un rol promotor de las inversiones en el sector, y en los últimos años ha puesto mayor énfasis en telefonía para lograr la integración de los peruanos, en especial de los más pobres del país.
"Lo que hace en concreto el Viceministerio de Comunicaciones es promover las inversiones en telefonía fija y móvil, a través de distintos incentivos o herramientas de políticas para facilitar estas inversiones", puntualizó.
En ese sentido, aseguró que no se paralizarán los programas de inversión del MTC que serán ejecutados a través de proyectos de telecomunicación en zonas rurales y financiados por el Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (Fitel).
"Estos proyectos, que son importantes, no van a enfrentar ninguna interrupción, es más el 20 de noviembre se otorgará la buena pro del proyecto Banda Ancha para Localidades Aisladas que permitirá llevar servicios de telecomunicaciones a 3,852 localidades rurales aisladas a nivel nacional”, apuntó.
Cabe señalar que el Estado ha previsto otorgar un cofinanciamiento de hasta 55.6 millones de dólares para este proyecto, con lo cual se espera favorecer a un millón 658,619 habitantes de localidades aisladas en 24 regiones del país.
El viceministro inauguró hoy la IV Semana Tecnológica Internacional en el local del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones (Inictel).
[addsig] |
accionex Joined: Feb 12, 2008 Posts: 156 From: PM, WWW
|
Coreana Samsung interesada en proyecto WiMax y empresas chinas interesadas en TV Digital
La empresa coreana Samsung manifestó su interés de participar en la concesión del proyecto WiMax y varias empresas chinas también han comunicado su interés por invertir en televisión digital terrestre, informó el viceministro de Comunicaciones, Gonzalo Ruiz.
Precisó que la semana pasada sostuvo una serie de reuniones con los representantes de estas empresas durante la Cumbre Empresarial (CEO Summit) del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), que se realizó del 17 al 21 de noviembre en Lima.
“Este es el balance positivo que nos deja haber sido este año anfitriones del APEC y es que muchos ejecutivos de las empresas nos han mostrado su interés por invertir en el país, y también nos hemos reunido con los propios delegados de diversas economías”, sostuvo.
Precisó que a parte de mostrar un interés especial de inversión, un buen número de inversionistas también se mostraban interesados en conocer las oportunidades de hacer negocio en Perú, por eso solicitaban información acerca de la potencialidad de proyectos en telecomunicaciones que posee el país.
De otro lado, el viceministro dijo esperar que a fines de este año, y no el próximo año, se entregue la buena pro de la concesión de las bandas 2,668 – 2,692 Megahertz (MHz) y 2,668 – 2,690 MHz, las cuales permitirán la transmisión inalámbrica de Internet y telefonía, conocida como el proyecto WiMax.
“La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) todavía no ha tomado una decisión al respecto, pero quisiéramos que la buena pro se otorgue en diciembre porque hasta el momento ya hay más de tres postores interesados”, apuntó.
La tecnología WiMax (Interoperabilidad Mundial para Acceso por Microondas) es un estándar de transmisión inalámbrica de datos a velocidades de hasta 70 megabits por segundo (Mbps).
En cuanto al estándar de TDT que adoptará Perú, indicó que la Comisión Multisectorial encargada de presentar la recomendación de estándar de TDT, entregará su opinión a fines de diciembre, dejando de esta manera la elección final al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que resolverá en última instancia el estándar adecuado.
Recordó que hasta el momento se están evaluando los estándares ATSC (Estados Unidos), DVB-T (Europa), ISTB (Japón), DTMB (China) y SBTDT (Brasil).
[addsig] |
jito Joined: Apr 11, 2007 Posts: 0 PM |
Diferencias entre planes control de claro y movistar:
Les cuento: debido a que la crisis toco mi puerta decidi cancelar mis planes control tanto de claro como de movistar, fui a claro (mi plan control 100 recien tenia 3 meses pagados y uno por pagar) y me dijeron que no habia problemas que pague la penalidad la cual me iba a venir a finales de diciembre mas bien que no me preocupe que si lo paso a prepago se va a conservar el saldo acumulado.
Luego fui a movistar y me dijeron que no se podia cancelar mi linea(control 27 que ya tengo 6 meses pagados), ni pasarla a prepago pues tengo que cumplir indefectiblemente el año, no me dieron ninguna opcion, aproveche y le pregunte a la Srta si mi saldo acumulado se conservaria al pasarlo a prepago y me dijo que si, pero no pude hacer nada mas pues tengo que esperar que cumpla el año, mi duda es ¿se pierde o no el saldo que tenga acumulado en mi plan control? yo se que accion ya me ha respondido 2 veces y el 104 me dijo que tambien se perderia el saldo acumulado pero la verdad que la respuesta que me dio la srta me da que pensar.. por si acaso ¿habra algun forista que trabaje en Movistar para que me pueda resolver mis dudas?
Gracias y saludos. |
fabricio Joined: Jul 09, 2008 Posts: 0 PM |
A partir del 7 de Dicembre olvidate del 9 en tu RPM

[ This Message was edited by: fabricio on 2008-11-24 20:52 ] |
fabricio Joined: Jul 09, 2008 Posts: 0 PM |
Rumor: Microsoft se apresta a entrar al mercado de los teléfonos móviles
Dicen™ que Microsoft estaría preparándose para lanzar un teléfono basado en el chip Tegra de NVIDIA. Este chip tiene un procesador de 600 MHz, soporta cámaras con más de 12 MP y gráficos superiores a 720p H264, que lo transforman en uno, sino en el más poderoso del mercado. El plan maestro viene a copiar la idea y por supuesto tratar de obtener el mismo resultado que está experimentando Apple, al poseer control sobre el hardware, el Sistema Operativo y las aplicaciones de un equipo móvil.
Todo esto vería la luz en la fecha estimativa de febrero del próximo año, algo que vendrá a “condimentar” el competitivo mercado de los smartphones.
 |
fabricio Joined: Jul 09, 2008 Posts: 0 PM |
Promocion Movistar con LG
 |
accionex Joined: Feb 12, 2008 Posts: 156 From: PM, WWW
|
Jito, si puedes cancelar tu linea pagando la penalidad que es la diferencia de precio de tu equipo con contrato a 6 meses con el de 12 meses.
[addsig] |
accionex Joined: Feb 12, 2008 Posts: 156 From: PM, WWW
|
Afirma que portabilidad también fomentará competencia en el sector
14:43 MTC asegura que acceso a portabilidad numérica será gratuito para ciudadanos
Viceministro de Comunicaciones, Gonzalo Ruiz, inaguró IV Semana Tecnológica Internacional en Inictel. Foto: ANDINA / Carolina Urra
* Lima, nov. 24 (ANDINA).- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aseguró hoy que el acceso al servicio de portabilidad numérica será gratuito para los usuarios que quieran cambiar de compañía proveedora del servicio de telefonía móvil pero manteniendo el mismo número.
“La norma y los lineamientos que se han aprobado es que una de las características principales es que la portabilidad no tenga un costo extra para los usuarios de los servicios móviles”, manifestó el viceministro de Comunicaciones, Gonzalo Ruiz.
Lo importante ahora es que la norma para la portabilidad numérica que apruebe el MTC incentive su uso, evitando que el cambio de operador demore o que los requisitos sean muchos para el usuario, señaló.
“La portabilidad numérica es una herramienta para fomentar competencia, y es un tema en el cual el MTC está muy comprometido”, dijo luego de inaugurar la IV Semana Tecnológica Internacional en el local del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones (Inictel).
Destacó que hasta la fecha las empresas, si bien han manifestado que incurrirán en sobre costos, no se han opuesto a su implementación.
“La idea es tener servicios de comunicación cada vez menos costosos y que acerquen más a los ciudadanos, entonces creemos que la portabilidad numérica sirve para llegar a ese objetivo”, señaló.
La ley establece que la portabilidad numérica en los servicios móviles será efectiva a partir del primero de enero del 2010, y será de aplicación obligatoria en todo el territorio nacional por los operadores del servicio móvil que comprende el servicio de telefonía móvil, servicio de comunicadores personales y servicio de canales múltiples de selección automática (troncalizado).
Cabe señalar que hace un mes el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) publicó el proyecto de Reglamento de Portabilidad Numérica en los Servicios Públicos Móviles.
En el proyecto de reglamento se propone que todo abonado del servicio público móvil tiene derecho a la portabilidad de su número móvil, independientemente de la modalidad de pago contratado.
En ese sentido, los operadores móviles están obligados a respetar el derecho a la portabilidad numérica y permitir la libre migración del usuario, si éste lo desea.
El usuario que desee cambiarse de operador y conservar su número sólo tiene que presentar su solicitud a la empresa operadora a la que quiera migrar y ésta se encargará de hacer el trámite correspondiente.
Al respecto, el regulador está planteando que la portabilidad del número móvil se haga efectiva en un plazo máximo de seis días hábiles después de haber presentado la solicitud.
[addsig] |
accionex Joined: Feb 12, 2008 Posts: 156 From: PM, WWW
|
PARA FIN DE AÑO
¡Por los 21 millones de celulares!
Si bien las cifras oficiales aún no se dan a conocer, a fines de octubre, el Perú habría superado la barrera de los 20 millones de celulares y a fin de año, a pesar de la crisis, todo hace prever que se superarán los 21 millones, con lo cual la penetración de dicho servicio llegaría al 75% y se ubicaría en la media de la región o incluso ligeramente por encima. Al igual que en los meses previos, el mayor dinamismo en las ventas de nuevos equipos se dio en el interior del país (la mitad de los clientes hoy son de provincias), destacan zonas como San Martín, Amazonas y Huancavelica, lugares don- de este año casi se ha duplicado el número de usuarios. Hay que relevar, además, que Tacna habría sido la primera región en superar la barrera del 100% de penetración (teóricamente todos los habitantes tienen un celular) y Arequipa ya está muy cerca con casi 95%. Cerca del 90% están Ica y Moquegua.
[addsig] |
accionex Joined: Feb 12, 2008 Posts: 156 From: PM, WWW
|
Internet móvil de claro y sus limitaciones...
EL MÓDEM USB DE CLARO SE ERIGE COMO UNA NOVEDOSA ALTERNATIVA PARA ACCEDER A INTERNET DESDE LA PLAYA O CUALQUIER OTRO LUGAR DE LIMA METROPOLITANA, GRACIAS A SU RED 3G. LO PROBAMOS EN CERRO AZUL Y EL APARATO CUMPLIÓ LAS EXPECTATIVAS. IN EMBARGO, LA TRANSMISIÓN DE DATOS PUEDE DEJARLE MÁS DE UNA SORPRESA.
Por Juan Carlos Luján
Internet móvil es una frase de moda. Los equipos, conocidos como teléfonos inteligentes, facilitan esta tarea. Operan según el tipo de red y servicios que ofrezca el operador (GPRS, EDGE, UMTS o 3G). Esta última red es la que permite a Claro ofrecer el servicio de banda ancha móvil con un pequeño dispositivo que opera como antena para que su computadora se conecte a Internet. Este es un módem USB diseñado para brindar conectividad a equipos de escritorio y portátiles.
El producto puede usarse en cualquier lugar de Lima donde Claro ofrezca su señal 3G. Podrá navegar con su laptop hasta una velocidad promedio de 1,5 megabits por segundo (siempre y cuando la suerte lo acompañe).
Sin embargo, hay algunos detalles que debe tener en cuenta. El plan ilimitado con este dispositivo cuesta S/. 199 mensuales. Pero eso no significa que podrá usarlo para hacer todo lo que hace en casa; navegar por Internet, revisar sus e-mails, escuchar música, ver videos en línea o descargar archivos. Hay restricciones. Cuando se llega al tope máximo de 3 Gb, durante un ciclo de facturación, la velocidad se degradará hasta un mínimo de 256 Kbps. Y tendrá que esperar hasta el mes entrante para recuperar la velocidad original.
Por ello se recomienda usarlo para atender necesidades de comunicación vitales (e-mail, telefonía IP, mensajería) o revisión de sitios web. Probé el equipo en distintos puntos de Lima e incluso en Cerro Azul. Operó sin problemas, salvo algunas caídas de la señal dentro de un hotel y en plena presentación ante un auditorio. Vale la pena tenerlo si realmente lo necesita.
----------------------------------------------
SPECIAL. AVANCES EN LA TELEFONÍA
Ancho de banda, 3G y el futuro
Lo que comenzó como telefonía móvil hoy es comunicación global multimedia de tercera generación. Hoy nos parece un pasado remoto la época en que el teléfono era un lujo
Por Tomás Unger
De nuestros cinco sentidos, dos reciben información por ondas: electromagnéticas para la vista y acústicas (del aire) para el oído. Aún no sabemos transmitir señales químicas para el olfato y el gusto, ni cuerpos sólidos para el tacto (estilo "Star Trek"), pero la información por ondas electromagnéticas ha evolucionado asombrosamente. Todo lo que se puede describir digitalmente (con unos y ceros) se puede transmitir por ondas electromagnéticas, a las que los teléfonos de tercera generación (3G) le han dado alcance global.
LAS GENERACIONES
Hoy nos parece un pasado remoto la época en que el teléfono era un lujo. La aparición de los primeros celulares --caros, enormes y escasos-- fue un fenómeno transitorio. Antes de que nos diéramos cuenta, los celulares se redujeron, abarataron, pasaron en número a los teléfonos fijos y adquirieron nuevas funciones. En menos de diez años la tecnología ha evolucionado al punto que la telefonía (el audio) es solo una de sus funciones, no siempre la principal.
Las 'generaciones' de teléfonos celulares son una nomenclatura a posteriori, resultado de su rápida evolución. La primera red celular fue lanzada en Japón en 1979 y la primera automática (que pasaba el teléfono de una célula a otra) nació en 1981 con el Nordic Mobile Telephone, en los países escandinavos. Estos eran teléfonos inalámbricos análogos (modulando corriente, como el teléfono de Bell).
La red digital, con la señal digitalizada (el sonido descrito con unos y ceros), nació en 1991 en Finlandia y fue llamada tecnología de segunda generación. Esto hizo que, en retrospectiva, a la análoga se le llamara de primera generación.
Los teléfonos de 2G, al pasar de la transmisión análoga a la digital, permitieron pasar texto abriendo un nuevo campo a la telefonía, más allá de la transmisión de audio. Con esto el teléfono dejó de ser solo un fono para ser transmisor de texto. La 3G le dio el ancho de banda que se requiere para pasar la imagen digitalizada en un tiempo real.
Una década más tarde nació la primera red comercial de tercera generación, que es la que tenemos hoy en el Perú. El paso de la segunda a la tercera generación está en el aprovechamiento del mayor ancho de banda, pasando más información en menos tiempo. Las nuevas tecnologías permiten dividir la información en paquetes y enviarlas simultáneamente por una misma frecuencia. Estos avances, con mayor ancho de banda, han hecho posible la telefonía 3G, con un mejor aprovechamiento de las redes.
DEL TELÉFONO AL IPHONE
Para aprovechar la capacidad de transmisión de la red 3G se requiere capacidad de procesamiento en ambos extremos. El transmisor y el receptor deben tener la misma capacidad de procesamiento para que la información pase en tiempo real.
A medida que la densidad de información va en aumento, se requieren procesadores más rápidos y, cuando se trata de teléfonos, sin aumentar su tamaño. Esto se ha hecho posible gracias a la reducción del tamaño de los circuitos integrados de la computadora que llevan adentro.
Los celulares son cada vez más chicos, con más funciones (cámara, música, etc.) y acceso a Internet. Al utilizar una banda ancha (onda más corta de mayor frecuencia) pueden recibir una imagen en movimiento en tiempo real. Con la memoria flash el pequeño teléfono ha adquirido nuevas funciones. Un buen ejemplo es el producto del ingenio innovador de Stephen Jobs: el iPhone de Apple.
Cuando fue lanzado en junio del año pasado se vendieron 270.000 teléfonos en 30 horas. En julio de este año fue lanzado el 3G, hoy obtenible en 70 países, que vendió un millón de unidades en los primeros tres días. Hoy el iPhone está en tercer lugar del mundo, detrás de Nokia y Samsung, que ya ofrecen teléfonos similares.
Además de teléfono, el iPhone es una pequeña computadora con funciones de e-mail, video, archivo, MP3, cámara y una serie de gracias adicionales, como el teclado virtual. La pantalla de cristal líquido de 7,5 cm de largo por 5 cm de ancho, con cristal que no se raya, permite con dos dedos ampliar y reducir imágenes, mover archivos y usar el teclado virtual. A pesar de su reducido tamaño (11,55 cm de alto, 6,21 cm de ancho y 1,23 cm de espesor), el teléfono de 123 gramos es una computadora con 128 megas de memoria operativa y 16 gigas de memoria flash. Los nuevos teléfonos de 3G, con acceso a Internet tanto por línea como por Wi Fi, se han convertido en terminales con capacidad comparable a una laptop . En el caso del iPhone, usa el sistema de Apple, con acceso a su tienda de música, etc. Otros fabricantes usan sistemas diferentes, pero todos convergen en una red común y tienen que comunicarse. Mientras los abonados aprenden a usar lo que ofrece, la 3G ya está en camino la cuarta generación. La 4G permitirá a un mayor número de abonados aprovechar una frecuencia.
Según los proveedores del servicio, "aumentará la capacidad de transmitir voz, data y multimedia a cualquier sitio y en cualquier momento"... cosa que, con lo que ya tenemos, no parecería tan urgente.
_________________
La ignorancia es atrevida. 
[ This Message was edited by: accionex on 2008-11-25 19:23 ] |
jito Joined: Apr 11, 2007 Posts: 0 PM |
Voy a probar accion, pero el saldo ¿si lo perderia?
Saludos..
On 2008-11-25 04:54:06, accionex wrote:
Jito, si puedes cancelar tu linea pagando la penalidad que es la diferencia de precio de tu equipo con contrato a 6 meses con el de 12 meses.
|
accionex Joined: Feb 12, 2008 Posts: 156 From: PM, WWW
|
Gracias a todos los usuarios que con sus mas de 61,000 visitas nos motivan a seguir adelante en este modesto tema que hoy cumple 7 meses de actividad, esa preferencia me indica que hay muchas personas que al igual que yo
preferimos un lugar donde se toque temas de telefonía móvil referentes al mercado peruano, no veo ningún otro foro que ofrezca la totalidad de información que se puede encontrar en Operadores Moviles - Perú, por ello con estas 100 primeras paginas espero haber ofrecido información de interés a todos ustedes, muchas gracias!!!
_________________
La ignorancia es atrevida. 
[ This Message was edited by: accionex on 2008-11-25 15:26 ] |
fabricio Joined: Jul 09, 2008 Posts: 0 PM |
Felicitaciones por las 100 paginas, gracias a este foro me entero todo sobre moviles en peru y si este tiene mas de 61.000 visitas es por algo, ahora la meta es llegar a las 1000 paginas. |
jito Joined: Apr 11, 2007 Posts: 0 PM |
Yo tambien les mando mis felicitaciones y las gracias por el empeño que le ponen...
Saludos. |
|
Access the forum with a mobile phone via esato.mobi
|